El sector primario puede ayudar a la economía de San Bartolomé de Tirajana
18 diciembre 2014
Más del 90% de los alimentos consumidos en las islas provienen del exterior, mientras cientos de hectáreas de terreno cultivable se secan al sol en nuestro municipio
Los Llanos de Juan Grande son los suelos agrícolas más fértiles de Gran Canaria junto con el Barranco de Arguineguín y la zona de medianías de San Bartolomé de Tirajana (Amurga, Lomos de Pedro Afonso, etc.). De hecho, durante muchos años la economía municipal dependió de la agricultura y la ganadería desarrollada en estas zonas.
Desgraciadamente la falta de políticas públicas en favor del sector primario ha llevado a la práctica desaparición de este en San Bartolomé de Tirajana a excepción de pequeños agricultores, ganaderos o pescadores que subsisten a duras penas.
Coalición Canaria sabe como revolucionar el sector primario tirajanero
En Coalición Canaria de San Bartolomé de Tirajana creemos que, en nuestra línea de apoyar al pequeño empresario, desde el Ayuntamiento se debe fomentar el desarrollo del sector primario como complemento a la industria turística. Algo largamente olvidado por los sucesivos Gobiernos municipales.
Sabemos que los problemas del sector primario son los altos costes para cultivar, criar o pescar y los bajos ingresos al vender dichos productos. Sin embargo, hemos desarrollado fórmulas que expondremos en breve a los agricultores, ganaderos y pescadores del municipio y que pueden ayudar a solucionarlos.
En Coalición Canaria de San Bartolomé de Tirajana queremos luchar por nuestros agricultores, ganaderos y pescadores porque, para conseguir un mejor futuro, debemos cuidar lo nuestro.
Nuevas carreteras para dinamizar la economía rural
20 octubre 2014
Alejandro Marichal, candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana estuvo este fin de semana apoyando la marcha por la carretera de La Aldea
Teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de La Aldea de una vía de comunicación rápida y segura con el resto de la isla, miembros de la Asamblea Local de Coalición Canaria de San Bartolomé de Tirajana, con nuestro candidato, Alejandro Marichal, a la cabeza; acudieron este sábado a las inmediaciones del Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria a apoyar las aspiraciones del pueblo aldeano.
Mientras tanto, el Gobierno canario espera la respuesta del Cabildo de Gran Canaria, liderado por el Partido Popular, para financiar la obra y terminar de una vez por todas el primer tramo de la carretera de La Aldea.
Desde Coalición Canaria de San Bartolomé de Tirajana sabemos de la necesidad de contar con vías de comunicación modernas para propiciar el desarrollo de las zonas más alejadas de nuestro territorio. En nuestro municipio ya nos enfrentamos a necesidades semejantes cuando no existía una carretera segura de acceso a los barrios de medianías de nuestro municipio.
Apostamos por nuevas vías de comunicación
Por todo ello, defendemos la mejora constante de las carreteras que conectan la costa con las zonas de medianías como forma de mejorar la economía de la zona y evitar el despoblamiento y el envejecimiento de la población. De hecho, este fenómeno, que ya está sucediendo, ha provocado el cierre de escuelas y servicios médicos en nuestro municipio haciendo más difícil el acceso a ellos.
Hasta ahora la política seguida por los sucesivos Gobiernos municipales ha sido la de ofrecer migajas a cambio de votos; como el Parque de las Medianías en Tunte, del que se prometió que sería foco de atracción de turismo y actualmente está infrautilizado después de invertir casi 1.500.000 de euros en su construcción.
Desde luego, caminando se llega a Roma, pero sin caminos no hay nada que hacer.